Render de Arquitectura: qué es, beneficios y ejemplos reales
Cuando empecé en el mundo de la infografía 3D hace ya más de 25 años, el concepto de render de arquitectura era algo completamente distinto a lo que conocemos hoy. Las imágenes eran básicas, poco realistas y limitadas en detalle. Hoy en día, los renders arquitectónicos han evolucionado hasta alcanzar un nivel de fotorrealismo capaz de emocionar a un cliente y de cerrar una venta inmobiliaria en cuestión de minutos. En este artículo te voy a contar qué es exactamente un render de arquitectura, sus beneficios, los tipos que existen y cómo elegir el mejor estudio para tu proyecto.
¿Qué es un render arquitectónico y para qué sirve?
Un render arquitectónico es una imagen generada por ordenador que representa un proyecto arquitectónico antes de que exista físicamente. En pocas palabras, es ver el futuro de una obra en una imagen.
En mi experiencia, el render no es solo una ilustración bonita: es una herramienta de comunicación y venta. Arquitectos, promotores y clientes necesitan visualizar cómo quedará un edificio, un interior o un espacio urbano antes de tomar decisiones.
Diferencia entre render e infografía 3D
Aunque suelen usarse como sinónimos, hay una ligera diferencia:
- Render: imagen final generada tras el proceso de modelado y texturizado.
- Infografía 3D: todo el proceso de creación visual en tres dimensiones, que incluye el modelado, la iluminación, los materiales y el renderizado final.

Tipos de render
- Exteriores: fachadas, urbanizaciones, proyectos urbanos.
- Interiores: viviendas, oficinas, locales comerciales.
- 360º e interactivos: recorridos inmersivos que permiten explorar cada rincón.
- Animaciones 3D: vídeos que muestran cómo se vive y se siente el espacio.

Beneficios del render en arquitectura y marketing inmobiliario.
Cuando trabajamos con promotoras inmobiliarias en toda España, siempre insisto en que un render no es un gasto, sino una inversión.
Potenciar ventas y captar inversores
Un render realista transmite confianza. Más de una vez he visto cómo un cliente se decide por comprar una vivienda sobre plano después de ver un render detallado del interior y la fachada.
Mejorar la comunicación con clientes y promotores
Los planos técnicos son difíciles de entender para alguien que no es arquitecto. Un render arquitectónico traduce esos planos en una imagen que cualquiera puede comprender al instante.
Reducir errores y ahorrar costes en proyectos
En varias ocasiones, gracias a un render, se han detectado problemas de distribución o de iluminación antes de ejecutar la obra. Esto supone un ahorro considerable de tiempo y dinero.

Cómo elegir un estudio de renders arquitectónicos.
Después de tantos años en el sector, sé que no todos los estudios ofrecen lo mismo. Estos son los factores clave que yo recomendaría tener en cuenta:
Experiencia, calidad, precio y plazos
La experiencia se nota en la calidad del trabajo y en la capacidad de cumplir plazos ajustados. En nuestro caso, llevamos más de 25 años entregando renders con la mejor relación calidad-precio, adaptándonos a proyectos de todo tipo, desde pequeñas reformas hasta complejos residenciales.
Ejemplos de proyectos realizados en España
Siempre aconsejo revisar el portfolio de un estudio. Nosotros trabajamos con clientes en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Sanander, A Coruña, Málaga y muchas otras ciudades, lo que nos ha permitido adaptarnos a estilos arquitectónicos muy diferentes.

Tendencias actuales en renderizado arquitectónico.
El mundo del 3D avanza rápido, y mantenerse actualizado es clave.
Fotorrealismo y detalle
Hoy los renders alcanzan un nivel casi fotográfico. En mi estudio dedicamos especial atención a la luz, los materiales y las texturas, porque son los elementos que marcan la diferencia entre una imagen correcta y una que impacta.
Realidad virtual y recorridos interactivos
Cada vez más clientes nos piden experiencias inmersivas. Gracias a la realidad virtual, es posible recorrer una vivienda antes de que exista, caminar por sus estancias y sentirla como propia.
Render en tiempo real con motores gráficos
La llegada de motores gráficos como Unreal Engine ha revolucionado el sector. Permiten obtener renders en tiempo real y hacer cambios sobre la marcha, algo impensable hace apenas una década.

Preguntas frecuentes sobre renders de arquitectura
Preguntas frecuentes relacionadas con la realización de imágenes mediante infografía 3d para la representación de proyectos.
-
¿Qué pasos hay que seguir para realizar un proyecto con infografía 3D?
En primer lugar contactar con nosotros y hacernos llegar las necesidades del proyecto y cualquier tipo de información para hacer una valoración de tiempo y coste del mismo. (planos, bocetos, dibujos lo que sea para entender el proyecto a realizar) Te contestaremos en un plazo nunca superior a 48 horas y si aceptas la propuesta... ¡Estamos listos para empezar!
¿Qué información es necesaria para la realización de un proyecto con infografía 3D?
Toda de la que dispongas para facilitar la comprensión del proyecto. Lo ideal es, si hablamos de un proyecto arquitectónico, el proyecto básico del mismo formado por: plantas de distribución, alzados y secciones. Pero si no tienes muy detallado el proyecto o simplemente es una idea que tienes en mente podemos realizar una imagen realista partiendo de un simple boceto a lápiz... ¡Habla con nosotros y te ayudaremos!
¿Cuánto tiempo es necesario para hacer una imagen con infografía 3D?
El tiempo necesario para realizar una imagen con infografía 3D es relativo ya que dependerá de la complejidad del proyecto a representar. No obstante podríamos decir que existe un plazo medio de 5 días hábiles para la entrega de imágenes 3D y a modo de información podríamos realizar proyectos hasta en plazos de 48 horas. ¡Llámanos y comentamos los detalles!
-
¿Cuánto cuesta un render arquitectónico en España?
Depende de la complejidad del proyecto, el nivel de detalle y el tipo de render (interior, exterior, animación). En nuestro caso, siempre hemos apostado por una relación calidad-precio que haga accesible este servicio tanto a pequeños estudios de arquitectura como a grandes promotoras Pero a modo de ejemplo se podría realizar una imagen 3D en alta resolución de un edificio (proyecto arquitectónico), por ejemplo, a partir de 240 euros.
¿Puedo hacer cambios en la imagen si no me gusta el resultado final?
Cualquier cambio en los materiales que afecten a la estética de la imagen no tendrá aumento en el coste durante tres rondas de cambios. Pudiendo valorar el modelo 3D con varios aspectos si no se está completamente seguro del resultado que se persigue. Si tendrá aumento en el coste cualquier cambio en la forma del proyecto. (cambio en la forma del modelo 3D) que deberá presupuestarse por separado una vez se tenga constancia de dichos cambios.
¿A qué resolución se entregan las imágenes digitales del proyecto realizado?
Normalmente se entregan imágenes en formato JPEG en alta resolución con 24 mega pixeles y un tamaño de imagen de 6000 pixeles x 4000 pixeles. No obstante se pueden realizar imágenes de mayor tamaño y en distinto formato si son necesarias para un fin concreto, sin aumento de coste.
-
¿Qué software se utiliza en el render de arquitectura?
Los más habituales son 3ds Max, V-Ray, Lumion, Blender y Unreal Engine, aunque cada estudio combina herramientas según el proyecto. Otro factor fundamental en estudios de infografía 3D es contar con licencias originales de software para no usar programas piratas ya que esto último está muy ligado a empresas del sector provocando una competencia desleal e incumplimiento en términos legales de derechos de autor. Nuestra empresa utiliza licencias originales de los principales proveedores de software del mercado que nos permite estar totalmente acutualizados a las últimas versiones y herramientas de renderizado.
¿Qué nivel de realismo se puede alcanzar?
Prácticamente fotográfico. Con los avances en motores de render y la experiencia acumulada, hoy un render puede confundirse con una fotografía real. Su cliente no verá un dibujo hecho con ordenador sino que tendrá la percepción de estar viendo una fotografía del proyecto o producto.
¿Cómo diferenciar la caliad de las imágenes realizadas con infografía 3D de distintas empresas del mercado?
Lo mejor es comprobar los ejemplos de trabajos realizados en profundidad para ver si han realizado algún proyecto similar al que está interesado en desarrollar. Un buen consejo es dejarse guiar por su instinto, si cuando mira una imagen esta le parece que ha sido realizada con un ordenador sería una calidad baja, si por el contrario la imagen que está viendo se parece más a una fotografía, esta sería una calidad alta, luego compare los costes de cada una y así puede decidir cual es la que más se ajusta a sus necesidades.
¿Tienes alguna pregunta más por resolver?
Habla con nosotros para cualquier duda o aclaración que no haya quedado resuelta en este apartado o simplemente para resolver cualquier cuestión relacionada con la realización de cualquier proyecto con infografía 3D. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
¡Contacta con nosotros!
Conclusión de renders de arquitectura.
El render arquitectónico se ha convertido en una pieza clave para arquitectos, promotoras e interioristas. No solo ayuda a visualizar proyectos con realismo, sino que también impulsa las ventas y reduce riesgos en la ejecución.
En mi caso, tras más de 25 años creando renders arquitectónicos en toda España, sigo sorprendiéndome al ver cómo una imagen bien trabajada puede transformar la percepción de un proyecto.
„Si necesitas un render arquitectónico realista, detallado y con la mejor relación calidad-precio, estaré encantado de ayudarte a dar vida a tus ideas..“
Domingo Loro - Especialista en render de arquitectura.

Llevamos más de 25 años desarrollando renders 3D de arquitectura, utilizando infografía como herramienta necesaria para la creación de imágenes para la visualización de proyectos arquitectónicos. Somos profesionales en arquitectura 3D ya que disponemos de las últimas herramientas para la creación de imágenes mediante render 3D. Conocemos todas las técnicas y secretos de la arquitectura 3D consiguiendo imágenes realistas de alto impacto visual muy útiles para la comercialización de cualquier proyecto arquitectónico y con la resolución que demande el cliente según sus necesidades.
Algunas ventajas de la realización de proyectos con infografía 3D
Tiempo de ejecución
Una imagen de su proyecto en 48 horas.
Coste asequible
La mejor calidad al mejor precio.
Alta resolución
Imágenes con calidad en gran formato.
Domingo Loro 3D. Somos profesionales en renders 3D. Visite nuestro Portfolio ¡Vea cientos de proyectos realizados!
Conozca nuestros servicios de render 3D y como podemos ayudarle...
Le ofrecemos una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos realizados mediante infografía 3D, una trayectoria de casi 20 años en la que hemos realizado miles de imágenes mediante renders 3D para todo tipo de proyectos y necesidades de clientes de toda España. Desde la representación de un proyecto inmobiliario, pasando por la visualización 3D de una infraestructura, a el modelado 3D de un automóvil eléctrico. Si necesita una imagen 3D de esa idea, producto o proyecto que le ronda la cabeza, no lo dude, contacte con nosotros y le ayudaremos a conseguirla. Si usted puede imaginarlo, nosotros podemos representarlo con infografía 3D. ¡Hable con nosotros y compruebe nuestros resultados!
¿Interesado en trabajar con nosotros?
Nuestra estructura de trabajo nos permite abarcar cualquier tipo de proyecto independientemente de su tamaño o complejidad de forma totalmente eficaz y con unos costes muy ajustados debido al ahorro que nos ofrece nuestra estructura de trabajo.
¡Quiero un render de arquitectura!